Páginas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Entrevista a Federico Freire


Aqui les dejamos una entrevista que le hicimos a un jugador de futbol de las inferiores del Club Atletico Vélez Sarsfield, quien nos conto una historia de vida muy interesante. 

                 Foto de Freire (izq.) y Rescaldani (der.)
                

El futbol encierra, además de amores, pasiones y competencia, miles de historias de vida que sus hinchas no conocen.
Una de ellas es la de Federico Freire  nacido el 6 de noviembre de 1990 en Buenos Aires, jugador de las inferiores del Club Atlético Vélez Sarsfield,  quien a sus 17 años atravesó un momento muy difícil en su vida, debido a un problema de salud, obligándolo a perderse el Mundial Sub-17 que se disputaba en Korea.
Con muy buena predisposición nos cuenta más detalles acerca de esta historia, su actualidad y sus sueños.
-          -¿Qué te llevó a jugar al futbol?
-          Siempre ame el futbol desde chico. Tengo una familia muy futbolera desde todo los sentidos y prácticamente me crie con una pelota y me apasione mucho con este deporte desde chico. Siempre que jugaba soñaba con ser jugador profesional de futbol.
-          -¿A qué edad comenzaste a jugar al futbol?
-          Desde los 9 hasta los 15 años intentaba probarme en equipos de futbol para poder entrar y empezar a jugar en inferiores y hacer la carrera. Pero en esos años ningún equipo me aceptaba, mismo Vélez, cuando tenía 11 años no me abrió sus puertas y recién volví a los 15 a probarme de nuevo, más entrenado y con más experiencia y me aceptaron. Ahí comenzó mi carrera, a los 16 años en la 7 categoría del club.
-          -¿Por qué te decidiste por Vélez?
-          Me decidí x Vélez por la calidad y profesionalismo de la institución. Porque es un equipo modelo y porque tiene un proyecto en inferiores que otros equipos no tienen.

Cuando tenías 17 años te convocaron a la selección sub-17 y no pudiste ir, ¿qué fue lo que pasó?
-          Lamentablemente 1 semana antes de viajar me descubrieron que tenía Diabetes Tipo 1, y no pude viajar. Me bajaron del viaje porque me tuvieron que internar y nivelar mis niveles de glucosa en sangre.
-         - ¿Cómo afrontaste esta nueva noticia?
-          Y  de ahí mi vida cambio, fue un cambio rotundo, con una enfermedad nueva que me complico muchas las cosas. Quise dejar el futbol porque estaba en un momento muy difícil, muy bajonado por perderme algo tan lindo que es jugar en la selección,  pero gracias a dios en ese momento estuve en un club como Vélez.
-         - ¿Qué fue lo que te hizo seguir?
-          Cuando había tomado la decisión de dejar el futbol fui a comunicárselo con mi dt, El Turco Omar Assad, pero el Turco me apoyo, me dio tiempo para q lo pensara, me dio muchos consejos y por parte a él, a Vélez que me ayudo en todo momento desde lo psicológico y medicinal, a mi familia y amigos que estuvieron apoyándome y empujándome para poder salir adelante, seguí con la carrera, seguí peleando para poder llegar a mi objetivo y sueño que era jugar en la 1 de Vélez Sarsfield y que lo pude lograr el fin de semana pasado, 27 de noviembre de 2011.

-         - Volviendo a lo futbolístico, ¿a quién tienes de referente?
-          Como referente tengo a Javier Zanetti, jugador del inter de Milán de Italia. Lo tengo como referente por su profesionalismo hace tantos años, es un ejemplo en Europa y capitán de uno de los equipo más importantes del mundo. Hace 14 años q juega en Europa y eso es muy difícil de lograr, cosa que a mí me gustaría hacerlo si tuviera la oportunidad.
-          -¿Qué es lo que más te gusta del futbol argentino?
-          Lo que más me gusta del futbol argentino es con la intensidad que se vive en las hinchadas, el fanatismo y el amor por la camiseta. Esto que se vive en este país, no se viven en otros lugares del mundo  y es algo que es único e increíble para nosotros que lo vivimos desde adentro.
-          -¿Qué opinas sobre la Liga Española?
-          La liga española me gusta, es una liga competitiva que me gustaría jugar. Tiene mucho poder económico y juegan muchísimas figuras del planeta y le da un toque de jerarquía importante.
-          -Dentro de la Liga, ¿quién es tu jugador preferido?
-          Mi jugador preferido de la liga es Xavi, por su calidad de juego, inteligencia y porque los últimos años logro todo tipo de campeonatos.
-          -¿Qué les dirías a aquellos chicos que quieren ingresar en las inferiores de un club?
-          Les recomiendo que piensen mucho en meterse en una carrera así, que hay que dejar muchas cosas de lado y estar predispuesto a muchas cosas. Que hay que querer intentarla si uno ama la profesión, ama el futbol y quiere ser jugador todos los días. Porque el jugador de futbol se hace todos los días.

-          -Para terminar, ¿cuál es tu meta en el futbol?
Mi meta en el futbol es poder hacerlo por mucho tiempo, disfrutar de este gran deporte y poder jugar en Europa. Pero también ser un ejemplo para muchísimos chicos que tienen diabetes, que es una enfermedad que cada día crece mas y mas, no solo en este país sino en todo el mundo. Ser un ejemplo para ellos de que se puede tener una vida normal, que se puede realizar cualquier tipo de emprendimiento, como deportista de alto rendimiento o periodista. Que se den cuenta de que pueden ser iguales a las otras personas, que la diabetes si te cuidas y llevas un orden no trae ningún tipo de complicaciones.

1 comentario:

  1. EXCELENTE NOTA...AHORA CON FOTO , MUCHO MEJOR...ASÍ CONOCEMOS A LOS PROTAGONISTAS!!! UN FUERTE ABRAZO...EXITOS

    ResponderEliminar